









Muy bien Cristian y Valentina, por razonar con Marco una duda que tenía en su lámina.

Qué bien por la explicación y la resolución de la Vista Lateral Iizquierda de la rampa, por parte de las Profesoras :-)




No olvides pegar la hoja a la tabla y el buen uso del instrumental geométrico.
En el plano de giro utilizarás el compás o la escuadra de 45º apoyada en la regla T.

Qué bien por la explicación y la resolución de la Vista Lateral Iizquierda de la rampa, por parte de las Profesoras :-)




ACTIVIDAD Nº 6
Representar el volumen realizado en la actividad anterior por medio del sistema de Proyecciones Ortogonales.
Puedes comenzar a realizarlo en tu cuaderno a mano alzada, o en tu XO.
Representar el volumen realizado en la actividad anterior por medio del sistema de Proyecciones Ortogonales.
Puedes comenzar a realizarlo en tu cuaderno a mano alzada, o en tu XO.
Para ello, tendrás en cuenta que comenzarás a representar tu volumen en el Plano Horizontal (vista superior), luego le asignaras la altura en el Plano Vertical (vista frontal), y luego continuarás con el Plano Lateral Derecho o Izquierdo (el dato de la altura en estos planos la obtienes del plano vertical).
No olvides pegar la hoja a la tabla y el buen uso del instrumental geométrico.
En el plano de giro utilizarás el compás o la escuadra de 45º apoyada en la regla T.